38.3 C
Salto
miércoles 5 febrero 2025
spot_img

Preocupación en Salto por pérdida de fuentes laborales debido al tránsito vecinal con Concordia

Según informó diario CAMBIO de Salto, dos supermercados habrían reducido su planta de trabajadores de manera importante. Uno de ellos habría rescindido el contrato al 50% de sus trabajadores mientras que que otro habría enviado a 40 trabajadores al seguro de paro. También se supo que un restaurante que funcionaba en Salto Shopping cerró sus puertas en las últimas horas.

Al ser consultada por el medio salteño, la Presidenta del Centro Comercial Vera Facchín admitió que la situación es muy compleja y que las empresas están sintiendo fuertemente el impacto de la baja en ventas. “Si bien no podemos referirnos a situaciones particulares de empresas, sabemos que en algunos casos han bajado cerca del 30% sus niveles de ventas, y hemos constatado que también ya han tenido que tomar medidas de reducir personal”

Facchín indicó que como gremial la semana pasada hicieron un recorrido tanto a nivel departamental como nacional, para solicitar que los controles sean eficientes en la frontera, atendiendo una demanda de los  socios para poder hacer más sostenible esta situación. También detalló que estuvieron en el Ministerio de Economía y Finanzas con el equipo técnico, y en el Parlamento Nacional con senadores que tienen proyectos presentados, transmitiendo la necesidad de avanzar en forma rápida hacia medidas de políticas de frontera de fondo.

Competencia Desleal

En el mes de mayo del año pasado el Senador del Partido Nacional Sergio Botana presentó en el Centro Comercial e Industrial de Salto, una iniciativa de ley que pretendía eliminar la competencia desleal, en la oportunidad decía “Tenemos por un lado el comercio formal que sufre una competencia desleal, y tenemos personas que por causa de la propia inestabilidad social no encuentran otro espacio de trabajo para sustentar a su familia que en el comercio ilegal”, sostuvo. Y agregó que  “la identidad de este proyecto es eliminar la competencia desleal al comercio y al que ha sido informal, la incorporación. Se propone una mecánica simple, la de habilitar una importación con trámite simplificado y arancel bajo, estaríamos eliminando el contrabando para generar importación, y eliminando contrabandistas para generar importadores hasta un número limitado”.

Políticas de Frontera

En el mes de abril las autoridades y comerciantes de Salto y Paysandú dijeron estar en alerta ante la apertura total de fronteras debido al fin de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno, entendiendo que repercutiría negativamente en la economía de los negocios por la diferencia de precios. Por otra parte, Vera FacchÍn en entrevista realizada a medios montevideanos dijo que entendían necesaria “una pronta aprobación de los proyectos de política de frontera, que permitirían minimizar el impacto en la economía del departamento”.

Desde El Parlamento

El senador uruguayo Germán Coutinho dijo que había “un proyecto de Ley de Políticas de Frontera presentado en el parlamento desde Junio del 2021 que apunta a mitigar los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina y Brasil; para transformar a las ciudades de frontera en bloques de oportunidades; y no de desazón o desesperanza con lo que se viene”. 

El legislador agregó con preocupación que “La diferencia con Argentina es la más grande de los últimos 20 años, el último informe a enero de 2022 de la Universidad Católica de Salto muestra que resulta 56.57% más barato comprar en Concordia los productos de la canasta básica. Mirado desde Argentina, Salto está 130.3 % más caro que Concordia”.

Fuente : diariojunio.com.ar

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img