21 C
Salto
miércoles 12 febrero 2025
spot_img

Vallcorba advierte sobre la falta de información en las cuentas públicas y postergación de gastos

El futuro subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, expresó en una entrevista con Nada que perder (M24) su preocupación por la falta de información detallada sobre el estado de las finanzas públicas. Según indicó, aún no se conoce con precisión el monto de los gastos que debieron pagarse en 2024 y fueron trasladados a 2025, lo que afecta la verdadera dimensión del déficit fiscal.

Vallcorba explicó que han identificado casos concretos, como pagos vinculados al Ferrocarril Central, que no se efectuaron por falta de informes o autorizaciones de otros organismos. También mencionó atrasos significativos en el pago a proveedores de ASSE y otras entidades como la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas, generando un efecto acumulativo para 2025.

Además, señaló que se adelantaron ingresos por aproximadamente 60-67 millones de dólares en concepto de impuestos, lo que contribuyó a mejorar artificialmente el resultado fiscal de 2024. Sin embargo, el impacto total de la postergación de gastos es mayor, aunque la cifra exacta aún se desconoce.

“Cuando uno mira las cifras fiscales actuales, observa un déficit similar al de 2019, pero con mayor nivel de gasto y endeudamiento. Lo que preocupa es que esos datos no reflejan el pasivo real, ya que hay compromisos impagos y adelantos de ingresos que alteran la imagen financiera”, advirtió Vallcorba.

El jerarca entrante subrayó que el primer desafío será cuantificar el punto de partida del nuevo gobierno y determinar cuánto de estos atrasos condicionará el ejercicio de 2025.

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img