El pueblo Casablanca, en el departamento de Paysandú, surgió en 1806 a raíz de la instalación de la primera planta de procesamiento de carne vacuna de América del Sur, el frigorífico Casa Blanca.
El pasado lunes, esta empresa envió a más de 400 trabajadores a seguro de paro luego de que se hiciera pública una deuda de la industria sanducera con la firma Conexión Ganadera que asciende a US$ 25 millones.
Casablanca se encuentra a diez kilómetros del centro de Paysandú. Al final del camino y al lado del río, se encuentra el frigorífico que da trabajo a más el 80% de los pobladores del lugar.
«Todas la gente trabaja o tiene un familiar en el frigorífico», manifestó a Telemundo un extrabajador del frigorífico.
En Casablanca hay una gran preocupación por el futuro del pueblo. La mayoría de los pobladores dependen del trabajo en el frigorífico. Aquellos que tienen comercios ya comenzaron a sentir el golpe ante esta situación.
«Se nota que la gente no viene mucho, se cuidan en comprar las cosas. En días normales se vende bien, pero ahora desde que surgió esto, no. Ya se está sintiendo, la gente se está cuidando porque no sabe qué va a pasar», señaló por su parte una comerciante del pueblo.
Aquellos que todavía trabajan en el frigorífico están esperanzados en una solución a corto plazo para que el pueblo pueda seguir viviendo y manteniendo sus condiciones. «Si esto llega a dar quiebra, queda un pueblo sin trabajo. Perjudica a todos los vecinos y a la gente de Paysandú», cerró un trabajador del frigorífico y comerciante de Casablanca.