36 C
Salto
domingo 23 febrero 2025
spot_img

Diputado nacionalista presentó proyecto de ley para habilitar el divorcio exprés

El diputado nacionalista Pedro Jisdonian presentó este martes en el Parlamento un proyecto de ley para habilitar el divorcio exprés, que se haría en una sede notarial y ante un escribano.

«Permitirá a los escribanos instrumentar divorcios en sede notarial, brindando una solución ágil y efectiva para aquellas parejas que, de manera armónica y consensuada, desean disolver su vínculo matrimonial sin necesidad de recurrir a la vía judicial», indicó el legislador en un comunicado.

En ese sentido, explicó que esta será una opción más de divorcio que se suma a las existentes, «de manera voluntaria y sin eliminar la intervención de los abogados», ya que cada cónyuge deberá concurrir con uno.

En los casos en que existan hijos menores de edad o hijos mayores con discapacidad, el divorcio podrá realizarse mediante este proceso «una vez que haya una sentencia firme en las cuestiones relativas a sus hijos».

«Creemos que contribuimos a descongestionar los juzgados. Lo que está previsto es que cuando concurren los dos cónyugues con la voluntad de divorciarse, con la asistencia de dos abogados, un escribano pueda levantar un acta donde se recoge la voluntad de divorciarse, y en un plazo de 15/30 días, si no hay ningún impedimento de ninguno de las dos partes, se pueda inscribir el divorcio», explicó Jisdonian a Telemundo.

A su vez, sostuvo que el proyecto tendrá un «apoyo importante» en Diputados. «Es un proyecto que viene a recoger un reclamo y que debe tener la aprobación por parte de la mayoría», apuntó.

Beneficios del proyecto

En el comunicado, Jisdonian destacó como beneficios de este proyecto una «mayor celeridad y simplicidad». En ese sentido, el diputado indicó que se elimina la «burocracia judicial» en divorcios de mutuo acuerdo.

Además, señaló que se va a «descongestionar» el sistema judicial. «La medida reducirá la carga de trabajo en los juzgados, optimizando recursos y tiempos de los magistrados», agregó.

Por último, resaltó que el proyecto va a dar «respeto por la autonomía» de las partes, y se garantiza el derecho de los cónyuges a decidir sobre su vínculo «sin depender de tiempos y procesos judiciales prolongados».

La iniciativa busca modernizar y agilizar el marco normativo vigente, brindando a las parejas una alternativa práctica y eficiente que se ajuste a sus necesidades y respete su autonomía, afirmó el representante.

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img