La Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad lanzó una campaña para «el uso adecuado del lenguaje sobre discapacidad», pero fue cuestionada por sugerir que una persona que padece una patología de salud mental es una persona con discapacidad mental.

La campaña intentó educar a la población sobre la forma correcta de referirse a las personas que padecen patologías mentales, pero fue cuestionada, justamente, por incurrir en un error de lenguaje que termina fomentando el estigma.
El principal cuestionamiento apunta a que la consigna de la campaña sugiere que una persona que padece una patología de salud mental es una persona con discapacidad mental.
«En vez de decir psiquiátrico, decí persona con discapacidad mental», reza mensaje de la Secretaría.

«Esto es un insulto a la sociedad, a los principios básicos de la ética, es agresivo, ofensivo y de un manejo muy erróneo de información. No puedo creer que esto sea real», expresó una usuaria.
«Mirá vos… si será que estaban preparados», escribió otra persona.
Por otro lado, una usuaria de Twitter, publicó el enlace en su cuenta y escribió: «Me parece bochornoso que la Secretaria de @cuidadosuy y discapacidad de a entender que una persona con patología/trastorno de salud mental es siempre una persona con discapacidad mental».
