Una encuesta encargada en setiembre del año pasado por el Ministerio del Interior reveló ciertos datos acerca de la percepción del delito y sobre algunos aspectos de gestión durante el actual período de gobierno.
Según el monitoreo, realizado por Opción Consultores, un 37% de los encuestados considera que la delincuencia aumentó mucho durante este período, un 17% cree que aumentó algo. un 25% cree que se mantuvo igual, un 16% considera que disminuyó algo y 2% que disminuyó mucho.
Otro de los aspectos que se midieron, según detalla un pedido de acceso a la información pública realizado por Telemundo (Canal 12), fue la percepción del riesgo en los barrios. El 12% respondió que se siente muy seguro, el 33% bastante seguro, el 34% bastante inseguro, un 15% muy inseguro y un 7% no sabe-no contesta.
A su vez, el 21% declaró haber sido víctima de un acto delictivo en el último año y el 79% que no lo fue.
El estudio también concluyó que el 8% cree que las estadísticas oficiales son muy confiables, el 27% que son bastante confiables, el 41% respondió que son poco confiables, el 20% nada confiables y un 4% no sabe o no contesta.
El último dato recogido por el ministerio es que el 75% está de acuerdo con la reciente puesta en práctica de la internación compulsiva, ley que prevé nuevas condiciones para que personas en situación de calle puedan ser conducidas a refugios en contra de su voluntad.
Según detalla la información recogida por el citado medio, la percepción de seguridad aumenta en los hombres y las personas que votan en el interior, a la vez que existe una mayor sensación de seguridad en el barrio entre los votantes de la coalición republicana o personas que tenían la intención de hacerlo en las elecciones de octubre.
La encuesta de Opción Consultores se realizó en base a 817 casos de personas mayores de 18 años en todo el territorio nacional.