43.3 C
Salto
miércoles 5 febrero 2025
spot_img

Comité de Base del FA Tanque Sur» Omar Lucas » : A la opinión púbica

Salto, 27 de octubre del 2022
El miércoles 27 de octubre, el Comité de Base Tanque Sur organizó
una charla sobre la situación de la salud en Salto y particularmente
la atención del Hospital Regional Salto.
La mesa estuvo integrada por el ex director del HRS, Juan Pablo
Cesio, representantes de la Federación de Salud Pública, de los
Usuarios de Salud Pública y ediles de la Junta Departamental.
Este Comité quiere destacar la seriedad y profundidad que se
abordaron los temas y quiere dar a conocer a la Mesa Política
Departamental del Frente Amplio y a toda la opinión pública las
situaciones que se están viviendo en Salto, respecto a la salud
pública.
• Se constata importantes demoras en la atención a policlínicas,
con tiempos de espera con número para más de dos meses.
Para el caso de especialistas se constatados plazos de tres
meses para acceder a la consulta, a su vez se han registrado
reiteradamente suspensión de consultas por parte del cuerpo
médico, con la problemática que ello acarrea para los usuarios.
• La realidad en el Hospital Regional Salto, es que hay un
enfermero cada 30 pacientes. Hay pocas auxiliares de servicio
debiendo muchas veces las enfermeras realizar el trabajo. A la
tarde no hay licenciados por tanto trabajan las auxiliares de
enfermería solas.
• Salto tiene seriamente comprometida especialidades médicas.
El hospital cuenta con 1 urólogo a punto de jubilarse, 1
oftalmólogo y solo 2 anestesistas
• Existe una preocupante restricción de medicamentos, lo que
origina largas colas de espera. En el caso de medicamentos
especiales, se está dando un desfasaje en su obtención,
existiendo pacientes con falta de medicación por varios días.
• Preocupa el sistema de seguridad privada en el HRS, impuesta
desde la dirección del Hospital, donde los usuarios se ven
sometidos a destratos y prepotencia por partes de los
funcionarios de dicha empresa de Seguridad.
• En distintos sectores de atención se da una falta de recursos
humanos y materiales importante, lo que lleva a una atención
deficiente de los servicios, a pesar del enorme esfuerzo de los
funcionarios, para sostener dichos servicios.
En resumen, alertamos ante el desmantelamiento del sistema de
salud, que fue sin duda alguna una base histórica en el país, ese
sistema integrado de salud, fue quien, en forma exitosa, hizo frente
a la pandemia. Quienes son más perjudicados ante esta situación
son los más pobres, aquellos que no pueden acceder al pago de
consultas, exámenes o medicamentos.
Es necesario un cambio urgente en la atención de los servicios de
salud del estado, desde nuestro Comité, solicitamos que la Mesa
Política Departamental del Frente Amplio considere esta situación.
COMITÉ DE BASE DEL FRENTE AMPLIO, TANQUE SUR
“OMAR LUCAS”

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img