Un informe de la directora de Tránsito Aéreo del aeropuerto de Carrasco fechado el 30 de enero advierte a la Fuerza Aérea que la insuficiencia de personal de control, la carencia de capacitación y el deterioro del equipamiento generan riesgos severos para la seguridad, informó el periodista Eduardo Preve en ‘La Tapadita’.
Preve explicó que el informe fue elaborado ante la alarma que activó el reciente accidente aéreo letal en el aeropuerto de la ciudad de Washington.
Pero añadió que la jerarca recuerda en su informe que ya ha avisado en otras ocasiones a las autoridades que en Carrasco la situación es delicada por dichas carencias.
La alerta fue transmitida en “reiteradas oportunidades” y refiere a “necesidad de recursos básicos operativos”, incluyendo personal. Las insuficiencias humanas y técnicas determinan que se trabaje con “límites inferiores” a los mínimos para “cubrir turnos” en las dependencias más críticas de controles relativos a la navegación.
Estas falencias son cubiertas con horas extras que asume el escaso personal, lo que agrava los “riesgos de contingencias”; y así, sin horas extras debería “cerrarse servicios” técnicos de rigor; además se “recortan licencias” para cubrir las carencias, añadió Preve.
“La situación es crítica” y la principal terminal aérea de nuestro país debería contar con 121 funcionarios pero tiene apenas 79, a lo que se agrega el “deterioro de sistemas de control” así como la acentuada “degradación” del radar del aeropuerto de Carrasco.