22.7 C
Salto
viernes 24 enero 2025
spot_img

Denuncian casos de desmayos de liceales con hambre en el noroeste de Montevideo

Alumnos que se desmayan en clases, consultas de docentes a las madres de los adolescentes por las comidas diarias, profesores que cocinan para ellos y sus alumnos, son algunas de las situaciones que se repiten en varios liceos de la zona noroeste de la capital. Denuncian recortes en distintos programas de asistencia a los estudiantes más vulnerables.

La investigación del semanario Brecha confirmó, este viernes 13, que los casos de desvanecimiento por hambre se repiten más en esa zona que en otros lados de Montevideo. Para la nota, los docentes pidieron al periodista Salvador Neves que no sean citados por sus nombres reales porque podrían ser sumariados por sus declaraciones.

Pedro, por ejemplo, citó al periodista que los episodios se repitieron “con una frecuencia que él no había visto antes”. El último caso fue el de una adolescente de 12 años que se desmayó en el horario de clases porque “llevaba más de un día sin comer”.

María, adscripta de una institución cercana como indica la crónica, subraya que los adolescentes tienen pudor por confesar el tema, que todos los días “se descompone alguno”, por desmayo, bajón de azúcar o de presión arterial. Mencionó que ese liceo llegó a un “récord de llamadas a la emergencia”.

Pablo, docente de una escuela técnica, tal como indica la nota, se declaró ante el cronista como “derrotado” tras entregar una lista de alumnos que necesitaban almuerzo. Las escuelas, que entregan almuerzos, tienen un mecanismo para entregar bandejas pero el trámite cambió. Horas antes, conversó con la madre de un alumno que abandonó los estudios y se reinscribió; le comentó que cocinaba algunas noches. “No todas”, añadió.

Por este motivo, el docente de seudónimo Pablo elabora dos bandejas, un tupper para su propio almuerzo y otro para algún alumno sin las comidas diarias completas. La costumbre es habitual en el cuerpo docente de esa escuela técnica.

La crónica también realiza un racconto de los programas alimenticios y proyectos dirigidos a población vulnerable que fueron modificados. Por ejemplo, los liceos tramitaban con las escuelas más cercanas el acceso a viandas para los alumnos con mayores problemas de acceso a los alimentos. La cifra llegó a los 7.000 alumnos, recordó el exconsejero de Primaria, Héctor Florit, en un debate por Twitter en respuesta a un comentario del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, quien afirmó que los programas de alimentación escolar despilfarraron recursos.

Según el artículo 272 de la última Rendición de Cuentas, recuerda la nota, los estudiantes de educación media que participan de propuestas de jornada ampliada pueden acceder a bandejas del programa de alimentación escolar financiado por el Impuesto a Primaria.

“El problema es que el artículo determina también que toda recaudación que exceda en términos reales la de 2020 puede utilizarse para el rubro 0, es decir, los sueldos. Entonces, por una parte, resulta que aumenta el número de comensales que el programa puede atender, pero, por otra, sus recursos quedan congelados”, le dijo Florit a Brecha.

Es más, las solicitudes por este mecanismo se deben enviar a la Dirección General de Secundaria, para que ésta la tramite ante la Dirección General de Primaria. “A dos meses del inicio de las clases varios centros de enseñanza media no han logrado que su lista sea aprobada”, concluye la nota.

La cantidad de becas que otorga el Ministerio de Educación y Cultura destinadas al liceo donde trabaja Pedro, el primer docente mencionado en la nota, se duplicó. Se otorgan, en general, en base al índice de carencias críticas que elabora la Universidad de la República y utiliza el Ministerio de Desarrollo Social. “El docente consultado sospecha que puede ser una confirmación estadística de la realidad singular con las que trata todos los días”, finaliza la nota publicada en Brecha este viernes 13.

Fuente : m24.com.uy

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img