La Coalición Republicana afronta un nuevo periodo legislativo en Uruguay con una característica inédita: ninguna fuerza política contará con mayoría absoluta en la Cámara de Representantes. La apertura de la 50° Legislatura se produce con 99 diputados y 36 senadores que, durante el periodo 2025-2030, deberán entablar negociaciones esenciales para el éxito de la oposición, particularmente la coalición.
Este contexto ofrece a los partidos integrantes de la Coalición Republicana la posibilidad de impulsar su agenda política bajo el mandato del Frente Amplio. Además, los partidos tendrán la oportunidad de incrementar su influencia política y electoral independientemente. El Partido Colorado (PC), por ejemplo, ve esta situación como una ocasión para fortalecer su imagen como “el partido del futuro”, un mensaje reiterado por Andrés Ojeda.
Novedades en la Legislatura y prioridades de Ojeda
“Somos el partido del futuro”, afirmó Ojeda emocionado tras asumir su banca como senador, tuiteado por Canal 5. Destaca que la renovación es clave para el PC y prevé que su enfoque se verá significativamente en el ámbito legislativo. Ojeda subraya la seguridad, el empleo y la apertura internacional como áreas prioritarias, sin olvidar su compromiso continuo con las propuestas de salud mental.
Por su parte, Álvaro Delgado manifestó su intención de que la bancada del Partido Nacional (PN) en el Parlamento “defienda los logros” alcanzados durante la administración de Luis Lacalle Pou. Delgado, quien disputó el balotaje con Yamandú Orsi, visualiza su rol en esta nueva etapa como una oposición que da continuidad a las gestiones previas.
Delgado defiende el legado de Lacalle Pou
“Seremos una oposición moderna”, puntualizó Delgado, criticando durante cinco años al Frente Amplio por su rol obstructivo. Delgado resalta la importancia de ser firmes en el control y en las propuestas, defendiendo las acciones del gobierno anterior. Retorna al Senado con más de una década de experiencia legislativa y la intención de consolidarse como líder entre los blancos.
En este sentido, Delgado se prepara para disputar la presidencia del Directorio del Partido Nacional en mayo. Además, el excandidato presidencial será el encargado de liderar las negociaciones con la administración entrante respecto a los cargos en empresas públicas, entes descentralizados y organismos de contralor, marcando un camino de continuidad y liderazgo en la arena política.