Tomás Rodríguez y Andrés Romero anotaron los goles del equipo visitante que controló a un violeta sin ideas que fue rápidamente eliminado.
Defensor Sporting, al igual en el 2024 con Puerto Cabello, quedó eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores tras caer 2-0 con Monagas de Venezuela en el Centenario, para cerrar el global 4-0 en contra (0-2 en la ida).
El partido comenzó con los locales tratando de ser ofensivos y utilizar las bandas como caminos para generar brechas, con Cadenazzi y Soldano en el área.
Pero la visita no vino simplemente a defenderse, sino que además con mucha velocidad trataba de incomodar a su adversario sabedor que tenía la ventaja del duelo en casa a su favor.
Una acción que lideró Montoya y terminó en un remate de media distancia de Kevin Prieto que se fue ancho, fue un intento con cierto criterio que se dio recién pasados los 15′.
La respuesta no demoró en llegar y fue con otro ataque rapidísimo, ahora por parte del panameño Tomás Rodríguez, que sacó un zapatazo cruzado que hizo suspirar a más de uno.
Carente de idas, el equipo uruguayo iba más por obligación y rebeldía que impulsado de argumentos futbolisticos. Eso quedó a las claras en otra cercana que se gestó por una serie de errores de la zaga venezolana y un disparo de Soria que sacó Manrique en la línea.
Cada vez que la visita apretaba el acelerador, los zagueros contrincantes la pasaban muy mal y de no mediar malas definiciones, la serie se mantenía incambiada. Rodríguez lo tuvo de nuevo y le erró al arco.
«Un poco más de huevo», cantaba la hinchada tratando de haeer reaccionar a los futbolistas mientras el entrenador del equipo de Parque Rodó ya comenzaba a mirar el banco pensando en variantes para el complemento.
Y lo que se veía venir se concretó a los 34′, cuando una pelota que entre Marchesini y Viacava se armaron un lío, recuperó un ofensivo, habilitó a Tomás Rodríguez y ahora sí, en la tercera clara y apretando el remate ante una floja reacción de Dawson, puso el merecido 1-0.
Navarro decidió arriesgar y mandó a Nicolás Wúnsch a la cancha por Marchesini, cambiando la estrategia mientras que tribuna volvía a exigir: «Pongan más huevo, la p… que te pario».
Nada cambió una primera etapa que se fue con ventaja mínima para los visitantes y un global 0-3 que hacía cada vez más imposible la gesta violeta.
Lo liquidó
Para el complemento Navarro quemó las naves y colocó a Kevin Altez, Xavier Biscayzacú y Diego Abreu, acumulando hombres en ofensiva, mientras que Leandro Rodríguez y Yulwuis Pérez hicieron lo propio en los vinotinto.
La apuesta era de ataque, es cierto, las ideas colectivas, la generación, las formas, todas equivocadas o mal ejecutadas, a la espera de una acción individual que les diera algo.
Una chance óptima para descontar la tuvo a los 55′ cuando una pelota que cruzaron a la izquierda encontró solo y lanzado a Altez, que se metió y definió, pero el golero Olivares le ganó el duelo.
Al igual que en los 45′ iniciales, con criterio y pases sencillos pero acertados, los dirigidos por Jhonny Ferreira fueron avisando que se venía el segundo que se concretó a los 61′. Navas y Andrés Romero se juntaron y este último sacó un sutil remate contra el palo izquierdo de Dawson que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Ginella a la cancha por Soldano, mientras que el entrenador visitante seguía cambiando a varias de sus figuras en una serie absolutamente definida en una noche lluviosa.
De allí en adelante todo se transformó en un suplicio, con un equipo amarillo para la ocasión manejando la pelota, dejando correr un trámite que siempre le fue favorable, con los hinchas locales apagados y sabedores que se cerró la participación internacional por este 2025, más alguna patada fuera de lugar de Guillermo de los Santos.
Un tiro libre muy bien ejecutado de Soria que tenia destino de gol, encontró los guantes de Olivares para sacar, por si algo le faltaba mostrar al visitante, que fue un cuidapalos muy seguro.
Altez, Biscayzacú y Abreu, corriendo y con vergüenza deportiva, tuvieron algunas ocasiones cercanas al gol del descuento que no se iba a concretar. El pitazo del árbitro selló el 2-0 de Monagas (4-0 en el global) que le permitió avanzar a la fase 2 donde chocará con Cerro Porteño.
Silbidos generalizado de los presentes para despedir a Defensor Sporting que una vez más defeccionó, mostró poco y nada, y deberá esperar hasta el 2026 para volver a tener actividad internacional