Leopoldo Luque habría registrado falsamente que operó al exfutbolista, según declaró el cirujano Rodolfo Benvenuti
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sumó este jueves un nuevo capítulo de alto impacto. El cirujano Rodolfo Benvenuti, primer testigo de la audiencia del día, aseguró ante el Tribunal Oral Criminal N°3 de San Isidro que el médico personal del ídolo, Leopoldo Luque, falsificó un informe médico y se atribuyó una cirugía que no realizó.
Según su relato, la operación por un hematoma subdural que se le practicó a Maradona el 3 de noviembre de 2020 fue realizada por un equipo liderado por el cirujano Pablo Rubino, y no por Luque, quien insistía en intervenir al exfutbolista pese a no contar con la experiencia necesaria en neurocirugía craneal.
Benvenuti explicó que fue convocado por el entorno íntimo de Maradona, particularmente por el abogado Víctor Stinfale, para evaluar si Luque estaba capacitado. “Luque no estaba a la altura”, afirmó, respaldando así la decisión de la familia, incluida su hija Gianinna, de que otro médico se hiciera cargo.
El testimonio reconstruye una escena de tensión entre Luque y Stinfale, donde el médico se habría mostrado visiblemente alterado al ser apartado. Según Benvenuti, Stinfale accedió a que Luque figurara en los registros como cirujano principal, para evitar un mayor conflicto emocional. “Luque salió como primer cirujano en el informe, aunque no tocó a Maradona”, subrayó.
Este episodio podría complicar aún más la situación procesal de Luque, uno de los ocho acusados por homicidio simple con dolo eventual, delito que implica que los imputados eran conscientes del riesgo letal de su accionar y aun así continuaron con una conducta negligente. La pena máxima por este delito en Argentina es de 25 años de prisión.