Dicen que recorren cientos de kilómetros, pero podemos demostrar que no conocen más que el casco céntrico de nuestra ciudad.

El departamento de Salto lo recorremos y visitamos todos los días de la semana desde hace algunos años, y hemos alcanzado logros importantes para la población salteña en infraestructura vial, en inserción social de las comunidades y en integración con los diferentes niveles de gobierno.

Estos candidatos de la mentira salen a reclamarle a esta administración del intendente Andrés Lima mejoras, arreglos e inversiones en la ruralidad de Salto, pero lo que no le dicen a la ciudadanía es lo que declararon que hicieron y en realidad no concretaron.

Podemos demostrarlo con la rendición de cuentas de 2013. Salieron a ver el Paso Muñoz y a criticar el desconocimiento de estos muchachos, y decir que es admirable que es inundable. Lo sabemos todos quienes recorremos a diario el interior, no solo en campaña electoral. Es patético que quien fue director de esa área no estuviese enterado de que ese puente figura como realizado en la rendición de cuentas de 2013, período del gobierno del Partido Colorado. Pero no es la única obra que figura: también el Paso Nuevo, o la sala velatoria en Pueblo Fernández, o como también el bitumen en esa misma localidad. Obra que también denunciamos en su momento ya que no se había realizado. Esas obras fueron ejecutadas y se tuvieron que realizar en la primera gestión del Intendente Lima. Así también se ejecutaron la refacción de la policlínica de Cuchilla de Guaviyú, el salón comunal y sala de atención médica en Pueblo Russo, la refacción de la policlínica de Cayetano, la refacción de la policlínica de Pueblo Fernández, o la construcción de los dos puentes en Puntas de Valentín: La Isleta y El Paraisal.

De ahí algo en lo que coincidimos es que este intendente y esta administración serán recordados por muchos años, pero no por fundir Salto. Esta vez es por sacar al departamento de la peor crisis que pudo tener. Crisis que su gobierno nos entregó no pagando sueldos a los funcionarios, debiendo a más de 600 proveedores, sin pagar pensiones alimenticias, sin pagar el CAM, vendiendo la cartera de deudores a la empresa Perwil, con las calles de la ciudad destruidas, donde no podían juntar la basura ya que no tenían camiones recolectores, no podían mantener iluminada la ciudad, y donde los centros termales se caían a pedazos, etc.

Álvaro Gómez

Lista 228 EnFA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com