37.7 C
Salto
sábado 1 febrero 2025
spot_img

¡ Ojo con las llamadas !

Con frecuencia, número desconocidos llaman y, al contestar, cuelgan automáticamente. Esta puede ser una llamada para una empresa de marketing, aunque también se puede transformar en una modalidad de estafa o spam telefónico conocida como robocalling.

El robocalling es una técnica que se utiliza para realizar llamadas con sistemas de marcación automática, donde una máquina, generalmente, es la que inicia la llamada. Esta tecnología se emplea para diferentes fines, desde la promoción de productos o servicios hasta la ejecución de diversos tipos de estafas.
Una de las finalidades de estas llamadas es obtener una pequeña fracción de audio de la voz de la persona que responde. Este fragmento puede ser replicado posteriormente con inteligencia artificial para ejecutar fraudes más complejos.
También el robocalling puede usarse para saber si tu número telefónico sigue activo, para cosas como mantener actualizada una base de datos de teléfonos.
Hoy en día, también suele utilizarse para realizar publicidad telefónica. Para eso, hacen llamadas masivas a miles de números, y solo cuando alguien al otro lado responde le ponen con un agente que le dice lo que le tenga que decir para vender lo que sea.
Pero también, y lo más peligroso, es que el robocalling también se usa para conseguir los datos personales, como documentos de identidad, tarjetas y cuentas bancarias, contraseñas, un sinfín de datos. Y además, el robocalling también se utiliza para conseguiré la voz y grabar la respuesta, para después usarla con la finalidad de estafar a un tercero usando esa voz.

El método es así

Llegar a replicar la voz de la víctima con IA. Un ejemplo de esto es el caso de Paddric Fitzgerald, un padre de familia que recibió una llamada de un número desconocido. Durante la llamada, escuchó a su hija gritar en el fondo, afirmando que estaba en peligro. “Ella gritaba de fondo diciendo que la iban a cortar mientras yo estaba en la conversación. Les iba a dar todo lo que tengo”, relató al diario digital Financial Times.
Sin embargo, la voz que escuchó no pertenecía a su hija, sino que era una recreación generada por inteligencia artificial. La situación se esclareció cuando, por coincidencia, Fitzgerald recibió en ese mismo momento un mensaje de su hija desde su móvil.
Con la evolución constante de las tecnologías de IA, este tipo spam representa una amenaza cada vez más sofisticada, haciendo que los robocalling sean un problema creciente tanto para los usuarios individuales como para las organizaciones.

Para qué llaman y cuelgan

Las llamadas telefónicas de números desconocidos que cuelgan inmediatamente después de que la persona responde son parte de una estrategia que puede tener diversos objetivos, muchos de ellos malintencionados. Estas llamadas, conocidas como robocalling, pueden parecer inofensivas al principio, pero en realidad, son un método utilizado para múltiples fines.
Uno de los propósitos más comunes de estas llamadas es verificar si un número telefónico está activo y si hay alguien que lo atienda. Cuando la persona contesta, la información se registra y puede ser vendida a terceros o utilizada en campañas de spam telefónico más elaboradas.

Ya está la primera parte

De este modo, el número validado puede convertirse en el objetivo de futuras llamadas automáticas, mensajes promocionales no deseados, o incluso ser incluido en bases de datos que circulan entre distintos grupos que se dedican a este tipo de actividades.
En otros casos, las llamadas que cuelgan inmediatamente pueden ser el primer paso de un esquema más complejo de estafas telefónicas. Al confirmar que una persona responde a ese número, los estafadores pueden planear fraudes más personalizados.
Un ejemplo extremo de este tipo de estafa es cuando se utiliza la voz obtenida en una breve conversación para generar grabaciones falsas con inteligencia artificial.
Además, estas llamadas pueden ser una forma de phishing en la que los delincuentes intentan obtener información personal sensible.
Aunque inicialmente solo se cuelgue la llamada, en un futuro, pueden intentar nuevamente contactar a la víctima con técnicas más directas, como hacerse pasar por representantes de empresas o instituciones oficiales, solicitando datos personales bajo falsos pretextos.

Cómo evitarlo

No contestes llamadas de números desconocidos: Si no reconoces el número, es mejor no contestar. Si es importante, la persona que llama dejará un mensaje.
No proporciones información personal por teléfono: Nunca proporciones información personal o financiera a personas que te llamen sin que las hayas contactado previamente.
Considera cambiar tu número de teléfono (como último recurso): Si las llamadas no deseadas son persistentes y afectan tu calidad de vida, considera la posibilidad de cambiar tu número de teléfono.
Configura el modo “No molestar” en tu teléfono: Utiliza esta función para silenciar las llamadas de números desconocidos o que no están en tu lista de contactos.

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img