El exfiscal de Corte Jorge Díaz dialogó con la prensa tras la comparencencia del periodista Eduardo Preve: «No va a ser imputado por su conducta».
El exfiscal de Corte Jorge Díaz dialogó con la prensa luego de la comparencencia del periodista y director de informativos de TV Ciudad, Eduardo Preve, por el caso de filtración de información del Plan de Inteligencia denunciado por Alvaro Garcé.
En primer lugar, Díaz remarcó que su defendido fue citado por Fiscalía en calidad de testigo y no en calidad de imputado, lo que tiene claras diferencias respecto a las consecuencias de la citación.
En tal sentido, explicó que fue citado como testigo porque la conducta de Preve no fue delictiva, sino que fue, estrictamente, la de obtener una información de interés público, realizar los chequeos correspondientes para determinar su fidelidad y, posteriormente, publicarla, por lo cual «no hace otra cosa que cumplir con la tarea de un periodista». Y añadió: «No va a ser imputado por su conducta, lo que nos da tranquilidad de espíritu en un Estado democrático».
El profesional detalló que Preve fue interrogado específicamente sobre del origen del documento, y que se amparó en la reserva de la fuente, sin aportar información que permita identificar el origen de la misma. «Ustedes saben perfectamente que el día que un periodista releve una fuente, directa o indirectamente, estaría firmando su certificado de defunción como periodista y, evidentemente, se estaría vulnerando el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, cosa que no vamos a hacer de ninguna manera».
Para finalizar, el defensor destacó que la Fiscalía fue muy «respetuosa», pero manifestó su desacuerdo con la citación al periodista: «No es buena cosa, en una sociedad democrática, que un periodista sea citado como testigo y que se le pregunte sobre su fuente».
«Para quienes somos defensores acérrimos de la libertad de expresión, hoy es un día un poco aciago porque nunca es una buena noticia que un periodista sea citado, pero en el trato respetuoso y el respeto absoluto de la legalidad, en cuanto al mantener la reserva de la fuente, creo que podemos considerarnos satisfechos», concluyó.
Fuente : carasycaretas.com.uy