Ante Orsi, Cecilia Cairo presentó su renuncia como ministra de Vivienda
Ministra presentó dimisión tras revelarse irregularidades en el pago de impuestos por terreno con cuatro viviendas. Presidente Orsi decidirá aceptación en próximas horas.
La ministra de Vivienda Cecilia Cairo presentó su dimisión al presidente Yamandú Orsi este jueves, según confirmaron fuentes políticas a medios locales. La decisión se produce tras revelarse incumplimientos fiscales en el terreno donde reside con parte de su familia, ubicado en la zona de Pajas Blancas.
El presidente tiene previsto pronunciarse públicamente este sábado durante el acto por el bicentenario del Desembarco de los 33 Orientales. De aceptarse la renuncia, Cairo sería la primera baja en el gabinete del Frente Amplio desde el inicio de la actual administración.
El martes, el programa radial La Pecera denunció que una funcionaria no regularizó las construcciones existentes en una propiedad que heredó. Según la investigación, en los últimos veinte años solo pagó dos cuotas del Impuesto de Primaria: las correspondientes a los padrones 44 y 45. Durante una entrevista, Cairo reconoció: “Nunca regularicé, y lo voy a hacer en algún momento”.
El terreno de 25×18 metros contiene cuatro viviendas y un contenedor, según verificaron periodistas. A pesar de estas edificaciones, la ministra abona contribuciones correspondientes a un “terreno baldío con mejoras”, omitiendo pagos al Banco de Previsión Social.
El terreno en cuestión fue heredado de su padre, según explicó la propia Cairo. Las autoridades fiscales investigan si existen otros incumplimientos tributarios además de los ya denunciados, mientras la oposición exigía ampliar las auditorías a propiedades de funcionarios.
El escándalo que ensombrece el inicio del gobierno de Orsi
Tras las denuncias, Cairo realizó una conferencia de prensa inusual en su domicilio el mismo martes, mostrando las instalaciones a los medios. En esa instancia, aseguró que no abandonaría su cargo: “No está en mis planes renunciar”, declaró entonces. Sin embargo, 48 horas después cambió su postura y entregó la renuncia.
La trayectoria política de la ministra incluye cargos como edila montevideana (2005-2015) y coordinación del Plan Juntos durante el gobierno de Tabaré Vázquez. Su especialización en políticas de vivienda contrasta con las actuales acusaciones sobre manejo irregular de su propiedad.
Analistas señalan que este caso podría afectar la imagen del gobierno frenteamplista, particularmente en temas de transparencia administrativa. La aceptación de la renuncia por parte de Orsi se considera un trámite formal, dado el impacto mediático generado.
“Esto incomoda y genera tensiones también adentro del FA”, dijo a LARED21 una fuente cercana al caso, una visión que coincide con las definiciones de algunos líderes del partido de gobierno.