En la tarde del domingo, un nuevo incendio se desató en el Vertedero Municipal, generando gran preocupación tanto en las autoridades como en la comunidad local. Este incidente ocurrió poco después de que los funcionarios de la Intendencia extinguieran otro incendio iniciado la semana pasada, lo que levanta sospechas de posible intencionalidad.
Ariel Ugartemendia, coordinador de Gestión Integral de Residuos, informó que el caso ya está bajo investigación policial para determinar responsabilidades por este último evento. «Es lamentable que ocurran estos incidentes que ponen en riesgo la salud pública y el medio ambiente», expresó Ugartemendia.
El Dr. Juan Pablo Cesio, coordinador general de la Intendencia, reafirmó el compromiso del gobierno local con la reconversión del vertedero, proyecto que requiere una inversión cercana a los seis millones de dólares. Cesio detalló que, en una primera fase, se emplearán recursos en conjunto con el Ministerio de Ambiente para el cercado perimetral y la adquisición de nueva maquinaria. «Ya hemos solicitado al Ministerio de Ambiente acceso inmediato a estos fondos», añadió.
Además, la Intendencia está a punto de firmar el «Plan Vale» con la Cámara de Industrias del Uruguay para obtener recursos económicos mediante el reciclaje de plásticos. «Estos fondos se destinarán a mejorar el servicio y la gestión final de residuos», aseguró Cesio.
El Coordinador General también adelantó que se está evaluando la implementación de un sistema de reciclaje similar al de Río de Janeiro, Brasil, con maquinaria avanzada complementaria al relleno sanitario, opción preferida según un estudio de impacto y viabilidad realizado por una consultora financiada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) por encargo de la Intendencia de Salto. «Estamos dedicados a encontrar soluciones a largo plazo para el vertedero», concluyó