29.4 C
Salto
miércoles 5 febrero 2025
spot_img

| Último informe sobre #ViruelaSímica en Uruguay correspondiente al 14 de noviembre de 2022 |

Fuente: elaborado por Departamento de Vigilancia en Salud con datos del sistema informático SG-DEVISA. Área de Vigilancia en Salud de la Población. Ministerio de Salud Pública. Uruguay.

Casos descartados: 103

Casos sospechosos: 3

Casos confirmados: 14

Distribución de casos sospechosos y confirmados de viruela símica según departamento. Uruguay, 2022.

DepartamentoSospechososDescartadosConfirmadosTotal
Artigas0101
Canelones018119
Cerro Largo0000
Colonia0202
Durazno0000
Flores0000
Florida0000
Lavalleja0101
Maldonado1607
Montevideo1621275
Paysandú0000
Río Negro0000
Rivera0303
Rocha1001
Salto0213
San José0505
Soriano0000
Tacuarembó0303
Treinta y Tres0000
Total310314120

Se adjunta reporte.

Todo caso sospechoso debe ser notificado de forma inmediata al Departamento de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud Pública por alguna de las siguientes vías:

  • Teléfono: 1934 4010
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Sistema online de notificación (se necesita contar con usuario)

 

Definiciones

Caso sospechoso

Persona de cualquier edad que presenta un exantema agudo inexplicable
Y
que presentó uno o más de los siguientes signos o síntomas:

  • cefalea
  • inicio súbito fiebre (>37,5ºC) o sensación febril
  • mialgias
  • dolor de espalda
  • astenia
  • linfadenopatía

Y para los cuales las causas habituales de exantema agudo han sido descartadas (varicela, herpes zóster, sarampión, Zika, Dengue, Chikungunya, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infección gonocócica diseminada, sífilis primaria o secundaria, reacción alérgica y cualquier otra causa común localmente relevante de erupción vesicular o papular).

Caso probable

Persona que cumple la definición de caso sospechoso
Y
Una o más de las siguientes situaciones

  • tiene un vínculo epidemiológico (exposición estrecha sin protección respiratoria; contacto físico directo, incluido el contacto sexual; o contacto con materiales contaminados, como ropa o ropa de cama) con un caso probable o confirmado de viruela símica en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas
  • antecedente de viaje a un país endémico de viruela símica en los 21 días previos al inicio de los síntomas
  • ha tenido parejas sexuales múltiples o anónimas en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas
  • tiene un resultado positivo de un ensayo serológico de ortopoxvirus, en ausencia de vacunación contra la viruela u otra prueba conocida
  • exposición a ortopoxvirus
  • es hospitalizado debido al cuadro clínico

Caso confirmado

Persona que cumple con la definición de caso sospechoso o probable y está confirmado por laboratorio para el virus de la viruela símica mediante pruebas moleculares (PCR en tiempo real), u otras como secuenciación.

- Publicidad -spot_img

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img